taller de fisica (pendulo simple)

23.05.2012 15:42

 

Laboratorio de física 11.

 

PENDULO  SIMPLE.

 

 

Presentado por:

 

Leidy Jhoana álzate Marín.

Juiana Gómez Osorio.

Cindy  Lorena suaréz Salazar.

 

 

GRADO:

11°B

 

 

PROFESOR:

 

Camilo Ochoa.

 

  

INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR.

GUATAPÉ (ANT).

17/04/2012

 

OBJETIVOS

©      Reconocer un péndulo simple y utilizarlo en el cálculo de la aceleración de la gravedad.

©      Determinar el comportamiento de un péndulo simple según la longitud del mismo.

©      Utilizar correctamente los implementos de laboratorio.

MARCO TEORICO

Péndulo simple

El péndulo  es un sistema físico que puede oscilar bajo la acción gravitatoria u otra característica física (elasticidad, por ejemplo) y que está configurado por una masa suspendida de un punto o de un eje horizontal fijo mediante un hilo, una varilla, u otro dispositivo que sirve para medir el tiempo.

Existen muy variados tipos de péndulos que, atendiendo a su configuración y usos, reciben los nombres apropiados: péndulo simplepéndulo compuestopéndulo cicloidaldoble péndulopéndulo de Foucaultpéndulo de Newtonpéndulo balísticopéndulo de torsiónpéndulo esférico, etc.

Un péndulo simple también llamado péndulo ideal, está constituido por un hilo inextensible de masa despreciable, sostenido por su extremo superior de un punto fijo, con una masa puntual sujeta en su extremo inferior que oscila libremente en un plano vertical fijo.

Al separar la masa pendular de su punto de equilibrio, oscila a ambos lados de dicha posición, desplazándose sobre una trayectoria circular con movimiento periódico.

                                                 

 

 

TABLA DE RESULTADOS

LONGITUD(M)

# OSCILACIONES

TIEMPO (Seg)

 FRECUNCIA f: (osc/s)

PERIODO T:(s)

GRAVEDAD g: (m/s)

 

L1=37CM

10

11,8

0,84

1,18

10,49

 

10

12,3

0,81

1,23

9,65

 

10

12,55

0,79

1,25

9,34

gn1=9,82

L2=26,5CM

10

9,76

1,02

0,97

11,11

 

10

10,13

0,98

1,013

10,19

 

10

10,17

0,98

1,017

10,11

gn2=10,47

L3=16CM

10

7,67

1,3

0,76

10,93

 

10

7,29

1,37

0,72

12,18

 

10

7,24

1,38

0,72

12,05

 

 

 

 

 

 

 

gn3=11,72

 

ANALISIS DE RESULTADOS

·         A mayor tiempo, menor frecuencia.

·         A menor tiempo mayor fue la gravedad.

 

ANALISIS DE ERRORES

Estamos seguras de que no hay ningún límite de error, ya que realizamos los ejercicios varias veces.

 

CONCLUSIUONES

·         Este trabajo que realizamos en el laboratorio nos permitió aprender más sobre la teoría de péndulo simple llevando a cabo varias pruebas, para comprobar o establecer la teoría.

·         Con esto comprobamos que una cuerda y un objeto podemos sacar varias operaciones.

·         No importa la variedad de oscilaciones, el tiempo siempre será distinto.

 

 

 

 

 

 

 

BIBLIOGRAFIA.

 

https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9ndulo

 


Haz tu web gratis Webnode